El primer cambio horario
Ocurrió el 16 de abril de 1918 y a diferencia de lo que ocurre en la actualidad donde los relojes se adelantan de las dos de la mañana a las tres, en esta primera ocasión se adelantaron de las 11 de la noche a las 12:


Especial Burgos descodificado
Villa Romana de La Olmeda:

Restauración del Cristo del Otero

Nuestros libros y revistas:
Consulte nuestras publicaciones diarias a través de nuestra página de facebook

Artículos:
- Entre el cielo y la Tierra, la luz de Palencia.
- El reflejo de las estrellas: la perfección.
- La Maestría.
- Si quieres ocultar algo, ponlo a la vista de todos.
- Todo estaba escrito: los extraterrestres de la catedral, segunda parte.
- Los cerros, desde el silencio, hablan.
- Egipto en Palencia, Palencia en Egipto.
- La red.
- En el cielo estaba escrito: la clave.
- El auténtico San Antolín y los cerros de Palencia, el primitivo origen de nuestra ciudad.
- El abandono del arte en Palencia, el monumento funerario de la Huerta de Guadián.
- Cuando el corazón del Cristo del Otero habló, XLIX aniversario de la muerte de Victorio Macho.
- Viaje por el interior de un castillo, la destrucción del patrimonio palentino.
- El Cristo del Otero a la altura de la Esfinge de Guiza.
- Bajo el suelo palentino. Cuando la tierra habla.
- La pedrea del pan y el queso del 2 de mayo de 1.976. Por el Cristo del Otero y por Palencia.
- Los cerros de la catedral, cuando la historia va mucho más allá de lo que nos han contado
- Las pirámides de Palencia, tercera parte: La otra luz
- Las pirámides de Palencia, segunda parte: Victorio Macho lo sabía
-El secreto de las estrellas, las pirámides de Palencia
-El secreto de la luz, los orígenes de Palencia
-Extraterrestres en la catedral de Palencia
-Las inscripciones del Cerro del Otero
-El antiguo gran santuario circular del Cerro del Otero
-El derribo del Arco del Mercado
-La catástrofe de Palencia
-La inundación que nunca vio Santo Toribio
-El fin del mundo llegó a Fuentes de Valdepero
-Los serpopardos de la bella desconocida
-Los unicornios de la catedral de Palencia
-En el año 2000. Texto escrito en 1.930
-El león de Monzón de Campos y el ciervo de Córdoba
-¿La primera universidad española?
-Palentinos hace 4.200 años en el Cerro del Otero
- El Monasterio olvidado y abandonado, Santa Cruz de Ribas, otra maravilla palentina.
Nuestro código QR:

Videos:
Palencia a mediados del siglo XIX: